viernes, 3 de agosto de 2012

LAS PALABRAS ACARICIAN, ABRAZAN, MATAN…Por Lucio Sánchez y Federico Fernández, alumnos de 6° año.


COLABORACIÓN PROF. MARTÍN MIRANDA
“Mogolico no sabes nada”… “Dale Mogolico” o simplemente “Pareces un mogolico”. Cuántos de nosotros usamos estas frases alguna vez y realmente no nos damos cuenta cuanto lastimamos, cuanto dañamos a miles de jóvenes que no les queda más que ese término para definirlo. Esto es Síndrome de ignorancia, al decir mogolico estamos diciendo:[1]Enfermedad congénita que se caracteriza por el rostro de mongoide (ojos oblicuos) y por un retraso mental”. Las personas usan este termino con frecuencia, pero lo utilizan mal, lo expresan para denigrar, discriminar o solo hacer un chiste, y la mayoría no sabe ni siquiera que significa. El mogolico está relacionado con lo malo, todos decimos mogolico como si dijéramos una mala palabra y con suma naturalidad…

Los mogolicos y nosotros, las personas “normales” vivimos en mundos completamente diferentes, pero... ¿Quién dice que nuestro mundo es mejor, es más conveniente? Yo a veces me pongo a pensar y digo ¿Quién dijo que ellos son mogolicos, que no sirven, que son más lentos y que nosotros merecemos llamarlos así? Nosotros... ¿”En verdad somos normales”? Naturalmente los seres humanos y ya concebido tienen la capacidad de razonar acerca de lo que es anormal, para estos sería no normal ver un niño con rostro diferente al de los demás. El cual tenga posea capacidades físicas inadecuadas provocado por una enfermedad, también lo sería ver un pianista tocar muy bien el piano sin tener sentido de la visión para lograr reconocer partituras, para el hombre, es completamente anormal ver un niño reírse y babear de felicidad, es anormal que niños con distintas enfermedades concurran al mismo colegio que los llamados “normales”. Para nada resulta normal ver un niño sin pie o una pierna, sin capacidad de escuchar ni de oír, solo también por el hecho de tener el color de piel diferente para la humanidad no es ser normal.

Pero… Si eso es normal, si realizar acciones meramente del corazón y no con una intención de conveniencia no es normal ¿Qué lo es? El mundo hoy considera a la normalidad como el acto de ver guerras continuas, el ver niños tirados en la calle padeciendo hambre, ver que no exista paz, ver masivamente los medios de comunicación, ver contaminación y destrucción en el mundo que vivimos, ¿Quiénes de ustedes no dijo que es normal que exista la inseguridad y los corruptos de siempre? ¿Por qué naturalizar esto? ¿Por qué tratar de normal el mal en el cual vivimos a diario? ¿Por qué definimos las cosas malas, las cosas que no son buenas para el hombre como normal? La escuela no me enseño que hay que tener para ser normal, yo como escritor, ni vos como lector podemos concebir que es lo normal y que no lo es. O tal vez sí, tenemos un parámetro de lo que es la normalidad, pero quien dice que lo normal esto y no lo otro. ¿Mogolicos aquellos con una discapacidad mental o aquellos que no saben ver lo especial de otras personas y degradan usando el mal lenguaje? .Desde ya el término está mal empleado, es un problema que va de raíz, por supuesto que también es un problema de discriminación pero pasa aún más por un tema de ignorancia, la cual muchos tienen de no saber manejas el lenguaje, de no ser lo suficientemente cultos para poder romper con la noción que se tiene de mogolicos, de la palabra mogolico. “Se debe terminar de creer que mogolico y normal están en veredas opuestas”.

¿Te preguntaste alguna vez lo que siente una madre de un chico que padece esta enfermedad al escuchar a una persona discriminarla usando un estas palabras que son socialmente aceptadas? Hoy en día el ser humano suele cambiar el uso de las palabras, nos referimos a esto en el hecho por el cual el hombre dice aquello con una funcionalidad distinta a la cual realmente pertenece aquel símbolo, muchas veces ignoramos el sentido verdadera y su adecuada ejecución dentro del lenguaje, como consecuencia llegamos a provocar daños en terceros gracias a nuestra mala utilización y falta de conocimiento sobre la palabra. Como tarea para la vida, deberíamos cuidar nuestras palabras y nuestra forma de hablar, nuestro mensaje a decir. Deberíamos tratar de no solo pensar con la razón y definir las cosas sin tener en cuenta el relleno de aquello. Para lograr esto habría que utilizar una pizca de aquello que llamamos corazón para poder pensar uno acerca de lo que quiere trasmitir, porque quizás a veces como sucede en estos casos el pensamiento que no pasa por los sentimientos no se da cuenta de lo conflictivo y lo dañino que puede ser, tenemos que ir más allá de la razón, hay  un refrán que es muy claro: [2]“ El corazón tiene razones, que la propia razón nunca entenderá”, tendríamos que utilizarlo para darnos cuenta que previamente el mensaje antes de ser largado hacia el mundo tiene que pasar por diferentes estaciones, la primera estación que es el alma, luego por la razón, por la conciencia y después transmitirlo en su debido modo. Aquí nos ahorraríamos el trabajo de hablar solo porque tenemos el poder de hacerlo. Resulta imposible no saber que [3]“Si las palabras, acarician, abrazan y matan ¿Por qué no se las cuida como el cuerpo mismo desde antes de nacer?”.




[1]  Wikipedia. Definición Sindome Down.
[2] Coelho, P. (1994). A orillas del río Piedra me senté y lloré.
[3] Fernández, J. G. Cambios de Tiempo . Las pastillas del Abuelo.